La técnica del pixel mapping es utilizada en proyectos e instalaciones lumínicas con tiras, barras led, o compuestos de muchas luminarias de 1 píxel. Esto permite controlar la intensidad y el color de todas las luminarias a partir de la información de intensidad y color de cada píxel de una imagen de video.
Para la construcción de este tipo de instalaciones, podemos utilizar barras led o tiras led, que nos permiten la construcción de formas o figuras, así como resaltar los contornos de la arquitectura.
- Barras led: barras de distintas longitudes compuestas por un número determinado de píxeles que pueden ser controlados individualmente.
El hecho de poder ser controlados individualmente permite la creación de luz dinámica.
Para más información:
https://www.garagecube.com/led/
- Control de barras led: este tipo de luminarias se controlan por el protocolo DMX 512, por lo que se pueden controlar a través de un interfaz DMX o un nodo Artnet.
Para más información:
https://shop.garagecube.com/collections/accesories-led-by-garagecube
https://www.protopixel.io/hardware/projects/duo
- Tiras led: son un tipo de luminaria en forma de tira flexible con ledes distribuidos de forma longitudinal. Las hay de distintas medidas y con distinto número de píxeles. Los modelos apropiados para proyectos de pixel mapping son aquellas en las que todos los ledes de la tira son controlables digitalmente.
Para más información:
https://www.deskontrol.net/en/30-digital-led-strip-12v
Fuente: Omar Álvarez. PixelMapping.
Software pixel mapping
Para proyectos de pixel mapping podemos hacer el control de todas las luminarias desde aplicaciones comerciales y profesionales o otro tipo de aplicaciones custom. Dos de las herramientas más utilizadas para este tipo de proyectos son MadMapper y Resolume Arena. Otra aplicación usada en proyectos grandes es el Madrix.
Resolume Arena y Madmapper funcionan de forma similar y ofrecen una manera sencilla e intuitiva para trabajar en proyectos de pixel mapping. Con ellos podemos utilizar la técnica de pixel mapping para controlar la intensidad e información de color de múltiples luminarias LED a través de animaciones de video.
Simuladores
Son herramientas muy útiles para la programación y visualización previa de una instalación o un proyecto lumínico o de pixel mapping. Wysiwyg es una de las herramientas más utilizadas por diseñadores y programadores de luces. Otro tipo de aplicaciones como Unity o Unreal Engine pueden utilizarse para la customización de simuladores de nuestros proyectos.